La Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH, por medio de la Carrera de Astronomía y Astrofísica en el grado de Licenciatura (LAAF), y el Área de Orientación de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), ponen a disposición de la comunidad universitaria y del público general el perfil profesional de esta Carrera.
La LAAF busca primordialmente formar licenciados(as) en Astronomía y Astrofísica con suficiente dominio de su campo, responsabilidad social y ética, conscientes de la realidad nacional y regional, y suficiente interés y entusiasmo para realizar su trabajo.
Además se interesa en lo siguiente:
- Lograr un impacto en el desarrollo de temas de investigación y en el conocimiento de los problemas actuales de su campo.
- Contribuir a la formación de personal calificado responsable de observatorios astronómicos y de planetarios pequeños, de introducir temas y actividades de Astronomía y Astrofísica en las escuelas y colegios del país y de la región centroamericana.
- Formar profesionales capaces de mantenerse actualizados en su campo para divulgar temas y eventos astronómicos.
- Contribuir a crear la infraestructura básica y a mantener en funcionamiento el Observatorio Astronómico Centroamericano de Suyapa.
Duración: 5 años. Número de asignaturas: 50.
- Unidades valorativas: 177. Código: 161.
- Grado: licenciatura. Acreditación: Licenciado(a) en Astronomía y Astrofísica. Fecha de creación de la Carrera: 7Dic. 2012.
Índice académico mínimo de 70%.
- 700 puntos mínimo en la Prueba de Aptitudes Académicas (excepto en el caso de matricularla como segunda carrera, luego de haberse graduado de una carrera anterior).
- No haber cursado más del 50% de una carrera en la UNAH.
- Los demás requisitos que establezca la UNAH.
PÁGINA WEB: faces.astro.edu.hn/astro/laaf
0 Comments
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario